La Gastrectomía Vertical laparoscópica es una opción quirúrgica definitiva, poco invasiva y con un alto grado de eficiencia en la lucha contra la obesidad. La pérdida de peso lograda en la mayoría de los pacientes es muy significativa.
Como en el caso de cualquier intervención médica, la información previa es una parte muy importante. La intención de este artículo es aportar información de valor al respecto.
10 datos a tener en cuenta sobre la gastronomía vertical laparoscópica
La gastrectomía vertical es una técnica segura y eficaz para el tratamiento de la obesidad mórbida. Es una técnica positiva y muy útil para la pérdida de peso siempre y cuando se actúe con un asesoramiento correcto y nos pongamos en manos de profesionales expertos. Por ello, queremos mostrarles diez cosas que deben conocer del antes, el durante y el después de la operación.
1. Se trata de una operación destinada a personas con serios problemas de obesidad. Antes de meternos en el quirófano debemos ser conscientes de que la gastrectomía vertical se trata de una cirugía definitiva por lo que es recomendable conocer los pormenores de la misma.
2. En el análisis previo a la operación que nos realiza nuestro médico debemos comunicarle si somos fumadores, qué medicinas estamos tomando o cuáles son nuestros hábitos diarios, así informar de posibles embarazos. De igual manera, deberemos someternos a una serie de pruebas para verificar o descartar si tenemos otros problemas aún no detectados como diabetes, hipertensión arterial o problemas cardíacos-pulmonares.
3. Antes de la operación gástrica, es importantísimo asistir al hospital sanos no sólo físicamente, sino también preparados mentalmente sabiendo los beneficios que esperamos obtener y las consecuencias que ésta intervención podría tener en nuestro organismo. Por ello es importante contar con la posibilidad de acceder a acompañamiento psicológico durante todo el proceso.
4. La duración de la intervención nunca suele superar los 90 minutos y al realizarse mediante laparoscopia sólo se realizan tres pequeñas incisiones que apenas se notan una vez cicatrizadas.
5. Otra de las ventajas de la técnica laparoscópica aplicada a la Gastrectomía Vertical es que la recuperación del paciente es más rápida que con técnicas más invasivas. Por lo general, el paciente suele estar de vuelta en casa a los 3 días de la intervención.
6. Una vez llegados a casa comenzará el trabajo del paciente. Para continuar bajando de peso y que esta operación resulte efectiva, deberá seguir las pautas de ejercicio y alimentación que el cirujano y el nutricionista le han aportado.
7. Otra de las características a tener en cuenta es la pérdida de peso tras la gastrectomía vertical. El paciente empieza a perder peso de manera inmediata tras someterse a esta intervención pudiendo llegar a perder en torno a los 50 kilos de peso durante los primeros 6 meses. Según las características y el estado previo del paciente la pérdida de peso se mantendrá en el tiempo durante el año posterior a la intervención.
8. Al contrario que otras técnicas de reducción de estómago, la gastrectomía vertical mantiene intacto el proceso digestivo, ya que no reduce el intestino. Consecuentemente, la absorción de vitaminas y minerales se mantiene en los niveles normales.
9. Tras la Gastrectomía Vertical, al comer nos sentiremos realmente saciados con pequeñas dosis de alimentos. Las comidas deben ser pequeñas para evitar molestias estomacales.
10. Finalmente y no menos importante, hay que tener en cuenta que con la reducción substancial del peso lograda con la gastrectomía tubular favoreceremos la mejora o, incluso, desaparición de otras enfermedades asociadas como diabetes tipo II, hipertensión arterial o apnea del sueño.
Una vez visto este decálogo consideramos que debemos ampliar los aspectos e informaciones sobre la gastrectomía vertical laparoscópica que consideramos de interés.
¿Quién es el paciente idóneo para la gastronomía vertical?
También conocida como gastrectomía en manga, reducción gástrica, gastrectomía tubular vertical, gastrectomía parietal o manga gástrica, esta operación quirúrgica debe ser entendida como una última medida para aquellos pacientes que cumplen ciertos criterios relacionados con el peso y la salud. Su grado de peligrosidad viene derivado por la complejidad de la operación, pues consiste en modificar el tamaño del estómago, produciendo directamente cambios drásticos en nuestros hábitos alimentarios diarios.
Por lo tanto, es imprescindible ponerse en manos de un equipo médico especializado y con suficiente experiencia. No debemos olvidar que este tipo de operación no está pensado para quienes quieren hacer una dieta puntual o perder unos kilos de más. De hecho, esta intervención se plantea siempre tras el fracaso en intentos de pérdida de peso a base de dietas.
El paciente debe estar preparado física y mentalmente antes de entrar en quirófano. La gastrectomía vertical en manga requiere del compromiso de la persona para seguir respetando los hábitos alimentarios impuestos por el equipo de especialistas una vez realizada la operación de reducción de estómago.
Otro de los factores que determina si somos el perfil idóneo al que va dirigido este tipo de operación es el Índice de Masa Corporal (IMC). Aquellos que poseen un IMC superior a 40 son consideradas como poseedoras de una obesidad extrema, y por consiguiente susceptibles de este tipo de operación. Pero, como en todo en la vida, hay excepciones, pues si nuestra masa corporal está entre 30 y 40 pero tenemos factores como la diabetes, entonces sí podría ser recomendable someternos a una gastrectomía vertical. Al margen del IMC, el médico solicitará otras pruebas (análisis de sangre, de glucemia y de lípidos o pruebas renales, entre otras) para comprobar que nuestro organismo podrá afrontar dicha operación.
La edad, el sexo o nuestros hábitos de vida serán también importantes a la hora de decidir si la gastrectomía vertical es la operación más indicada en nuestro caso.
Algunos detalles de la intervención de Gastrectomía Vertical Laparoscópica
Antes de la operación se aplicará anestesia general sobre el paciente. La gastrectomía vertical se realizará mediante laparoscopia y el cirujano la seguirá por medio de una cámara diminuta colocada en el abdomen. Esta operación puede tener una duración de entre 60-90 minutos. En ella el cirujano bariátrico da forma de tubo vertical al estómago, extirpando el resto. Con la operación se extirpa aproximadamente el 85% del estómago, por lo que una vez finalizada la operación nuestra bolsa estomacal contará con una capacidad de entre 57 y 141 gramos de alimento, con lo cual notaremos que nos saciaremos muy pronto.
La Gastrectomía Vertical de un vistazo
- Cirugía mínimamente invasiva y sin grandes incisiones ni cicatrices realizada mediante laparoscopia.
- Esta intervención tiene una rápida recuperación y el paciente suele ser dado de alta 2 ó 3 días después de la operación.
- Otra de las consecuencias positivas para el paciente de la Gastrectomía Vertical laparoscópica es una menor molestia durante el postoperatorio.
- Mediante esta técnica se reduce el estómago aproximadamente en un 85%.
- El funcionamiento normal del estómago no se ve afectado.
- Pérdida de peso tras gastrectomía vertical: Entre 6 y 12 meses después de la intervención el paciente habrá perdido entre el 60% y el 80% de su exceso de peso.
Información sobre Gastrectomía vertical en manga
La gastrectomía tubular o vertical es una de las intervenciones quirúrgicas más utilizadas a la hora de abordar los diferentes casos de obesidad mórbida que existen. Se trata de una técnica indicada para los casos más graves de todos y que nos permite perder muchísimo peso en muy poco tiempo.
Consiste en reducir el estómago para poder comer una menor cantidad. Así, al haber sido reducido nuestro estómago, notaremos antes una sensación de plenitud. Por lo que, en general, nuestro cuerpo dejará de comer antes de lo que normalmente hacíamos. Como vemos, se trata de una ventaja psicológica desencadenada por la falta de espacio en el estómago una vez que nos hemos sometido a la gastrectomía vertical.
Desde luego, uno de los errores en los que no debemos caer a la hora de someternos a una gastrectomía vertical es pensar que es una solución por sí misma. No lo es. La gastrectomía vertical es un tratamiento de choque para los casos de obesidad mórbida más severos que hay. No obstante, tenemos que tener en cuenta que este tratamiento de choque debe ser complementado para favorecer y potenciar su efectos positivos en el paciente.
Una vez que nos hemos sometido a una operación de gastrectomía vertical debemos contar con el seguimiento médico idóneo y realizar ejercicios cardiovasculares de forma habitual y realizar una correcta ingesta de calorías. Debemos mantener una dieta sana y equilibrada en todo momento.
La gastrectomía vertical también se llama gastrectomía tubular por el hecho de reducir muchísimo el estómago. De hecho recibe ese nombre al hacer que al reducir el 80% de nuestro estómago este se parezca a un tubo. como vemos, no solamente tenemos la ventaja psicológica de la que habíamos hablado antes, sino que también, al haber menos espacio hay menos capacidad objetiva de llenarnos con comida.
Ventajas de la Gastrectomía vertical
Una de las ventajas de la gastrectomía vertical es el hecho de que nos va a resultar mucho más fácil realizar la dieta. Al tener la sensación de plenitud mucho antes, el esfuerzo psicológico qué debemos hacer para comer menos será mucho menor que el que hacíamos en otras ocasiones. Por eso, la gastrectomía vertical no solo implica la reducción de masa en el momento en el que nos sometemos a ella. Sino que, también implica una mayor facilidad para perder peso en lo sucesivo.
Como ya citábamos con anterioridad, la gastrectomía vertical es una de las operaciones más invisibles que existen. Estamos ante un tipo de operación que se realiza con unas leves incisiones por las que los cirujanos introducen unas cámaras y unas herramientas con las que retiran la parte del estómago sobrante. La duración de esta cirugía oscila entre la hora y la hora y media, dependiendo de la complicación que pueda ver y del tipo de paciente.
Una de las ventajas de la gastrectomía vertical es el hecho de que nos va a resultar mucho más fácil realizar la dieta. Al tener la sensación de plenitud mucho antes, el esfuerzo psicológico qué debemos hacer para comer menos será mucho menor que el que hacíamos en otras ocasiones. Por eso, la gastrectomía vertical no solo implica la reducción de masa en el momento en el que nos sometemos a ella. Sino que, también implica una mayor facilidad para perder peso en lo sucesivo.
Como ya citábamos con anterioridad, la gastrectomía vertical es una de las operaciones más invisibles que existen. Estamos ante un tipo de operación que se realiza con unas leves incisiones por las que los cirujanos introducen unas cámaras y unas herramientas con las que retiran la parte del estómago sobrante. La duración de esta cirugía oscila entre la hora y la hora y media, dependiendo de la complicación que pueda ver y del tipo de paciente.
En definitiva, la gastrectomía vertical es una excelente opción con la que cuentan las personas con obesidad para sentar las bases de su recuperación. Es una aliada fundamental de todo el proceso pero ni sustituye ni reemplaza a la necesaria dieta y al esfuerzo y ejercicio diario tan importante en un proceso de este tipo. Si padeces obesidad mórbida, no dudes en ponerte en contacto con tu doctor. Él te aconsejará sobre si debes o no someterte a una gastrectomía vertical.
A pesar de todas las características positivas de la gastrectomía vertical, tenemos que tener en cuenta que se trata de una operación quirúrgica. Por lo tanto, no está exenta de riesgos y no debe ser practicada la ligera. En general, antes de meternos en la gastrectomía vertical, nuestro cirujano o médico nos valorará y no someterá a una serie de pruebas que buscan determinar si podemos o no someternos a esta operación.
A la hora de someterse a una intervención quirúrgica es importante tanto disponer de toda la información previa como ponerse en manos de profesionales que nos generen confianza y nos garanticen un acompañamiento y apoyo integral y personalizado durante todo el proceso.
El Dr. Pujol Rafols es el especialista al frente de la Unidad de Cirugía de la Obesidad y Metabólica (UCOM) una unidad que cuenta con un equipo médico especializado y una experiencia de más de 25 años en todo tipo de intervenciones relacionadas con la pérdida de peso como la gastrectomía vertical. Con una dilatada experiencia, el Dr. Rafols forma parte de la directiva de la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad (SECO), miembro del Executive Council de la International Society for Metabolic and Bariatric Surgery (IFSO) y ha sido presidente y ponente en múltiples congresos de cirugía bariátrica. Por todos esos motivos, si está valorando la posibilidad de someterse a una gastrectomía vertical, no dude en pedir cita con el Dr. Pujol Rafols.
Gastrectomía vertical: Opiniones reales de pacientes
La Unidad de Cirugía de la Obesidad y Metabólica ha realizado más de 1.000 intervenciones de Cirugía Bariátrica. Muchas de ellas han sido operaciones de Gastrectomía Vertical, ya que es una técnica muy extendida y la UCOM es una de las unidades clínicas especializadas en obesidad más reconocidas de Barcelona. Las Gastrectomías en manga realizadas hasta la fecha por la unidad tienen una tasa de complicaciones por debajo del 1% y una tasa de mortalidad del 0%. Además; una encuesta interna muestra que el 97% de nuestros pacientes recomendarían la UCOM.
Algunos de estos pacientes han querido dar testimonio sobre sus las motivaciones que les llevaron a elegir esta operación, así como las experiencias y resultados obtenidos.
Gastrectomía Vertical Opiniones:
Gastrectomía Vertical: Opinión de David
David Ferreras se sometió a una Gastrectomía Vertical en Febrero de 2021 para solucionar su problema de sobrepeso. Tan sólo 6 meses y medio después de la intervención, David había perdido más de 40 kilos, pasando de 98,700 kg a 58 kg.
«He bajado peso y estoy bien de salud. Incluso sufría migrañas y desde el día de la operación no he vuelto a tener ni una crisis. Si lo hubiera podido hacer antes, igual lo hubiera hecho antes.»
Si te interesa, puedes leer la Opinión completa de David sobre su Gastrectomía Vertical.
Opinión de Nuria sobre su Gastrectomía en Manga
Nuria fue intervenida para realizarse una Gastrectomía Vertical en septiembre de 2020, con 40 años de edad. 6 meses después de la operación, Nuria había conseguido bajar su peso de los 99 kilos a los 57,5 kilos, lo que supone una pérdida de 41,5 kilos.
«Sólo me arrepiento de no haberme operado antes. Ha supuesto un cambio radical en mi vida. Lo recomiendo muchísimo.»
Puedes leer el testimonio completo de Nuria y más opiniones de algunos de nuestros pacientes sometidos a Gastrectomía Vertical en la sección casos de éxito
Gastrectomía vertical precio de la intervención
El coste de una intervención de Gastrectomía Vertical, como en el caso de cualquier intervención de Cirugía Bariátrica se verá condicionado por algunos factores. Estos tienen que ver tanto con la situación médica del paciente como con la intervención en sí (costes del ingreso, pruebas previas, etc)
A la hora de valorar el precio de una intervención de Gastrectomía vertical también hay que tener en cuenta quién realizará la intervención. Operarse en UCOM significa ponerse en manos de un equipo médico altamente experimentado y especializado.
En la Unidad de Cirugía de la Obesidad y Metabólica consideramos parte de nuestra misión hacer nuestras intervenciones accesibles a todos los pacientes interesados. Por ello cabe destacar que cualquier paciente que lo necesite puede someterse a una Gastrectomía Vertical por un precio a partir de 250€ / mes, gracias a la financiación del tratamiento.
Alternativas de la cirugía bariátrica a la Gastrectomía Vertical Laparoscópica
La Gastrectomía Vertical es una técnica bariátrica extendida y muy eficaz. No obstante, no es la única técnica con la que cuenta la cirugía para perder peso. Antes de tomar una decisión es importante tanto dejarse asesorar por profesionales de prestigio como conocer todas las alternativas. Por eso, puede interesarte conocer las principales técnicas alternativas a la Gastrectomía en vertical en laparoscópica: