Balón gástrico, una opción contra la obesidad

Balon gastrico

Para aquellas personas que padecen obesidad mórbida, y a las que el ejercicio o las dietas milagrosas no les han servido de ayuda, la colocación de un balón gástrico puede ser una opción contra la obesidad. Eso sí, no milagrosa. Para su efectividad, tras la retirada de este elemento será necesario seguir un riguroso tratamiento.

Someterse a una operación quirúrgica no es un juego, sino que debemos estar preparados psicológicamente antes de pasar por el quirófano. Son importantes las sesiones previas con nuestro médico especialista, el cual intentará analizar nuestro caso y poner en práctica otros métodos antes de proceder a la inserción del balón gástrico. Es nuestra obligación preocuparnos por el procedimiento que se sigue en la operación y los efectos que ésta causará en nuestro organismo, si los hubiese.

La operación de colocación del balón gástrico suele oscilar entre los 3.000 y los 6.000€. Como bien sabemos, consiste en la introducción de un catéter por el esófago hacia el estómago, a través del cual se colocará un globo lleno de suero (solución salina fisiológica) dentro de éste. ¿Puede romperse el balón? Aunque es poco frecuente, el paciente percibirá si el elemento se ha roto o se ha desinflado, ya que la solución salina está coloreada con un colorante azul que permitirá que nos percatásemos del percance rápidamente y pudiésemos solicitar ayuda médica inmediata. Hemos hablado de suero, aunque también es común que el balón gástrico sea inflado con aire.

El candidato ideal para ser sometido a una operación de inserción de un balón gástrico es aquella persona que posea un Índice de Masa Corporal superior a 35, con obesidad mórbida y que tras numerosos tratamientos no haya logrado resultados efectivos. Éste también será el paso previo a una operación de cirugía mayor, como la banda gástrica o el bypass gástrico. No obstante, habrá pacientes que no sean adecuados para someterse a este procedimiento: aquellos que sufren trastornos de coagulación, úlceras de estómago, hernia de hiato de 5cm o más; personas alcohólicas y drogadictas; mujeres embarazadas; quienes ya se hayan sometido previamente a una cirugía gástrica; personas que ingieren medicamentos anti-inflamatorios y pacientes que padecen enfermedades hepáticas graves o enfermedad de Crohn (ésta aumentará el riesgo de obstrucción intestinal).

Es importantísimo ponernos en manos de los mejores profesionales, ya que la importancia no solo recala en la operación en sí, sino también en la previa (seguir un régimen bajo en calorías con asesoramiento nutricional) y en el postoperatorio, debido a que la colocación del balón gástrico solo dura seis meses como máximo. En este tiempo podríamos perder una media de entre 12 y 25 kilos, aunque para mantenernos y no recuperar lo perdido tendremos que seguir un tratamiento estricto. ¿Qué ventajas nos reporta la colocación del balón gástrico?

  • Técnica menos invasiva: El paciente no necesita ser sometido a una operación de cirugía, salvo si se inserta un balón de aire, ni anestesia general.
  • Técnica sencilla: La operación de inserción del balón gástrico se considera simple, segura y cómoda para el paciente.
  • Es reversible: Una vez colocado el balón gástrico, éste podrá retirarse por vía endoscópica en cualquier momento.
  • Procedimiento económico: Al no requerir que el paciente permanezca en el hospital durante largos períodos de tiempo, el coste de la operación será menor.
  • Mejoras en otros aspectos: Como en la hipertensión arterial, diabetes, problemas respiratorios, apnea del sueño y osteoartritis.

El postoperatorio también requiere ciertos cuidados, ya que el balón gástrico podrá provocarnos efectos secundarios (vómitos, náuseas, indisposición, úlceras, etc.). Es importantísimo seguir una dieta baja en calorías, según los consejos de nuestro nutricionista, debiendo ésta ser líquida durante las primeras semanas e incorporando alimentos sólidos de forma progresiva. No obstante, deberán evitarse alimentos ricos en grasas, gases y azúcares, realizar alguna actividad física de forma rutinaria y asistir mensualmente a nuestro especialista para llevar un control periódico tras la retirada del balón gástrico.

El balón gástrico es sin duda una solución temporal, rápida y a tener en cuenta si se desea perder peso en beneficio de nuestra salud. No obstante, de nosotros dependerá que todo esfuerzo económico y psicológico haya merecido la pena.

 

Explícanos tu caso y resuelve tus problemas de peso

Ponte en contacto con UCOM para que podamos estudiar tu caso y ofrecerte una solución definitiva y a medida

Pedir cita con el Dr. Pujol

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para agendar una cita con el Dr. Pujol.