La obesidad y el sobrepeso tienen remedio. Cuando las dietas y el ejercicio, por si solos, no han surtido efecto, pasar por el quirófano y someternos a una operación de reducción de estómago será una solución realmente efectiva. Con esta modalidad de cirugía bariátrica el estómago perderá capacidad y nos saciaremos más fácilmente.
A la banda gástrica, al balón intragástrico y a la gastrectomía vertical hay que sumar una cuarta modalidad quirúrgica que nos ayudará a una pérdida rápida y eficaz de peso: el bypass gástrico y que suele conocerse comúnmente como operación de reducción de estómago. Mediante esta reducción de estómago, se limitará la cantidad de alimentos que se pueden ingerir, reduciendo la absorción de nutrientes y satisfaciendo nuestro deseo de comer más rápidamente. Tras la intervención, con unas pequeñas porciones nos sentiremos como si hubiésemos tomado muchas raciones de un mismo plato. La ciencia nos aporta la solución, pero también dependerá de nuestro esfuerzo y concienciación que esta inversión que hemos realizado surta sus efectos. Y es que el bypass gástrico deberá ir acompañado a posteriori de unos hábitos saludables (dieta equilibrada y ejercicio físico). ¡Es importante dejarnos asesorar por nuestro especialista en todo momento!
10 claves de una reducción de estómago eficaz mediante bypass gástrico
Si te estás planteando someterte a una operación quirúrgica para bajar de peso, y el bypass gástrico te parece la mejor opción, debes tener en cuenta las 10 claves de una operación de reducción de estómago eficaz:
- El paciente idóneo
- Razones para la operación
- Coste de la reducción de estómago
- Preparación para la cirugía
- La operación de reducción de estómago
- El post-operatorio.
- Los riesgos de la reducción de estómago
- Recuperación tras la intervención
- Sensaciones después de la operación
- La vida después de la reducción de estómago
Veamos ahora cada una de las 10 claves para una operación de reducción de estómago eficaz con más de detalle:
Paciente idóneo
El bypass gástrico es aconsejable para toda aquella persona que, tras haber intentado seguir una dieta equilibrada y una práctica regular de ejercicio, vea que no es capaz de bajar de peso como quisiese. En concreto, la operación de reducción de estómago va dirigida a toda aquella persona cuyo Índice de Masa Corporal (IMC) sea igual o superior a 40. No obstante, si su IMC es entre 35 y 40, y a éste se le suman otros problemas de salud, sería susceptible a este tratamiento.
Razones para la operación
La operación de reducción de estómago ayuda a prevenir futuros riesgos para nuestra vida, es decir, problemas de salud estrechamente relacionados con el peso (hipertensión, enfermedades del corazón, diabetes o apnea del sueño).
Coste de la reducción de estómago
El precio de una reducción de estómago oscila entre los 8.000 y los 12.000 euros, dependiendo de diversos factores como pueden serel centro al que recurramos o de la técnica de cirugía bariática utilizada. Actualmente la Seguridad Social cubre las intervenciones de reducción de estómago en algunos supuestos y con un número de técnicas quirúrgicas limitadas. Hay que tener en cuenta también el tiempo que tendremos que esperar para operarnos que será muy superior en la medicina pública ya que cuenta con una elevada lista de espera. Todos estos son los factores a tener en cuenta cuando nos preguntamos cuánto cuesta una reducción de estómago.
Preparación para la cirugía
El paciente deberá dejarse asesorar en todo momento por el equipo médico, el cual estudiará su situación y determinará si es necesario que se someta a diferentes exámenes de laboratorio antes de la operación de reducción de estómago. De igual modo, el paciente tendrá que poner de su parte y seguir tanto una alimentación saludable como evitar hábitos nocivos para su salud (fumar y beber alcohol) y el consumo de medicamentos (aspirinas e ibuprofenos).
La operación de reducción de estómago
Normalmente se efectuará mediante una técnica laparoscópica (técnica mínimamente invasiva), es decir, empleando una microcámara colocada en el interior del organismo mediante pequeños orificios, evitando así tener que realizar grandes incisiones. La duración de una operación de reducción de estómago suele ser de unas 3 horas.
En el caso de reducción de estómago por Bypass Gástrico, el primer paso será reducir el estómago, dividiéndolo en dos partes: una parte muy pequeña que recibirá el alimento que viene de la boca y una parte residual (por la que no pasa el alimento) encargada de seguir segregando jugos y conectando los alimentos con el hígado y el páncreas.
El segundo paso de la operación de reducción de estómago será puentear el intestino, consiguiendo de este modo que la secreción de los jugos gástricos y el alimento se unan a entre 75 y 200 centímetros del estómago, evitando que éste absorba gran parte de los alimentos ingeridos. Durante la intervención se incorporarán drenajes intrabdominales que serán vigilados por los cirujanos durante los días siguientes con el fin de detectar posibles fugas.
El Post-operatorio
La operación de reducción de estómago se realiza en el hospital y utilizando anestesia general, por lo que el paciente podrá ser dado de alta de la clínica en unos 3-5 días.
Los riesgos de la reducción de estómago
Aunque el índice de operaciones plénamente satisfactorias es muy alto, toda intervención conlleva un riesgo. En el caso la operación de reducción de estómago, a corto-medio plazo, podría traer problemas específicos: sangrado excesivo, infección, coágulos de la sangre, problemas pulmonares, obstrucción intestinal, diarrea, náuseas, neumonía, vómitos, hernia, diabetes, desnutrición y úlceras.
Recuperación tras la intervención
Los dos días posteriores a la operación de reducción de estómago se limitará especialmente la alimentación, mientras que durante 12 días tendremos que seguir una dieta muy estricta. Ésta comenzará ingiriendo líquidos, luego alimentos blandos y posteriormente alimentos sólidos.
Sensaciones después de la operación
De igual modo, podríamos percibir cambios en nuestro cuerpo: dolores, sensación de cansancio y frío, piel seca y flácida, pérdida de cabello o cambios de humor. Es importante que hagamos un gran ejercicio mental y seamos capaces de concienciarnos sobre el paso que hemos dado, compartiendo nuestra experiencia con amigos u otras personas que han pasado por la misma situación.
Actuación post-quirúrgica
Tras la operación de reducción de estómago es importantísimo seguir las pautas saludables recomendadas (hidratación constante, ejercicio físico 3-5 veces por semana, dieta equilibrada, etc.). Este trabajo debe ser constante y mantenido en el tiempo para maximizar los resultados de la intervención ya que diversos estudios demuestran que alrededor del 78% del peso corporal se pierde durante el primer año después de la cirugía.
UCOM: más de 25 años de experiencia en intervenciones de reducción de estómago
La Unidad de Cirugía de la Obesidad y Metabólica (UCOM), liderada por el Dr. Joan Pujol Rafols está conformada por un equipo médico multidisciplinar ampliamente especializado y con más de 25 años de experiencia en todo tipo de intervenciones de cirugía bariática. El Dr. Pujol Rafols busca siempre el tratamiento más indicado para cada paciente, poniendo en práctica las técnicas quirúrgicas más avanzadas. En UCOM, el acompañamiento y asesoramiento al paciente es constante y personalizado tanto antes como después de la intervención.