Ejercicio después de la cirugía bariátrica

Importancia del ejercicio después de la cirugía bariátrica

Como ya sabes, la cirugía bariátrica es una estupenda solución contra la obesidad, pero no es una cura milagrosa y debe entenderse como un nuevo punto de partida. Para experimentar los mejores resultados y una completa calidad de vida es importante tanto practicar ejercicio después de la cirugía bariátrica como seguir una dieta saludable

Hoy nos centraremos y veremos en profundidad la primera de las condiciones.

 

¿Por qué hacer ejercicio después de la cirugía bariátrica?

Después de someternos a una intervención de cirugía bariátrica, el ejercicio físico nos ayuda a maximizar la pérdida de peso durante los primeros meses y a mantener el peso a raya en los meses posteriores. Por si esto no fuera ya suficiente, el ejercicio físico contribuye de manera significativa a que nos sintamos mejor.

Establecer una rutina de ejercicio después de someternos a una intervención de cirugía bariátrica va a proporcionarnos, además, una serie de importantes beneficios:

 

Pérdida de peso adecuada con ejercicio físico

El ejercicio puede ayudar a perder más peso y a mantenerlo después de la cirugía. Según estudio publicado en The Journal of Clinical Investigation, los pacientes que incorporaron el ejercicio después de la cirugía bariátrica, vieron como su Índice de Masa Corporal (IMC) bajaba un 4,2% más con respecto a aquellos pacientes que no empezaron a practicar ejercicio tras la intervención.

Además; hay que tener en cuenta que cuando se pierde peso es importante hacerlo de manera adecuada. Cuando perdemos peso rápidamente, también perdemos músculo. El ejercicio te ayuda a quemar la grasa mientras mantienes el músculo. Es una forma segura y eficaz de mantener la masa corporal, que mantiene el metabolismo y facilita, además, una pérdida de peso saludable.

 

El ejercicio te ayuda a sentirte bien

El ejercicio también puede ayudarle a tener más energía y a sentirse mejor. Muchos de nuestros pacientes dicen que no sólo quieren perder peso; quieren ser capaces de jugar con sus hijos, ir de excursión o correr 5 km. Si ese es tu objetivo, hacer ejercicio con regularidad después de la cirugía de pérdida de peso puede ayudarte a conseguirlo.

El ejercicio regular fortalece el corazón y los huesos, mejora el nivel de azúcar en la sangre, el sistema inmunitario y facilita la realización de actividades cotidianas. También está demostrado que el ejercicio puede mejorar la función mental y la salud. Diversos estudios plantean que el ejercicio tiene un impacto positivo en el aumento del rendimiento académico, la función mental y en la resolución de la depresión y la ansiedad.

En resumen, cuando se pierde peso, el cuerpo elimina de manera natural tanto la grasa como el músculo. Por eso es importante hacer ejercicio después de la cirugía bariátrica y conservar el suficiente músculo como para mantenerse saludable.

 

El ejercicio después de la cirugía bariátrica también ayuda a la salud mental

El ejercicio produce endorfinas que ayudan a combatir la ansiedad y la depresión. El tiempo después de la cirugía puede ser duro para muchos pacientes. Mucha gente te desprecia si sufres de obesidad y eso puede dejar cicatrices emocionales. Algunas personas necesitan un periodo de adaptación a su nuevo peso o a su nueva alimentación. El ejercicio puede ayudarle a sentirse mejor también en ese aspecto. Hacer ejercicio después de la cirugía bariátrica puede ayudarle a lidiar con el estrés, la ansiedad y la depresión.

El ejercicio crea un mayor flujo de sangre al cerebro, rompe las espirales descendentes del cerebro hacia la depresión y la ansiedad, y produce endorfinas que ayudan a regular y mejorar su estado de ánimo. El ejercicio diario puede ser tan eficaz para tratar la depresión y la ansiedad como los medicamentos recetados por tu médico. El ejercicio también mejora la función de su cerebro, su coeficiente intelectual y previene el deterioro relacionado con la edad.

¿Cómo hacer ejercicio después de la cirugía bariátrica?

A la hora de elaborar un plan de ejercicios después de la cirugía bariátrica lo más importante es que esté adaptado a ti. Esa es la mejor manera de perder peso, mantener el peso ideal y recuperar la salud.

Hay tres áreas clave en las que debes centrarte cuando de lo que se trata es de hacer ejercicio. Estas áreas son:

  • Cardio
  • Entrenamiento de fuerza
  • Flexibilidad

 

Trabajar cada una de estas áreas nos ayudará a perder peso y mantenernos en forma y más saludables.

Cardio: Quemar calorías y dar más energía

El ejercicio aeróbico regular (o cardio) tiene muchos beneficios. Puede darte más energía y ayudarte a dormir mejor. Nuestro cuerpo está hecho para moverse, y hacer que la sangre bombee de forma adecuada puede aumentar el metabolismo y los niveles de energía. También puede ayudarte a superar la ansiedad y a dormir mejor.

El cardio también produce endorfinas, que pueden aumentar tu confianza. Fortalece el corazón y los pulmones, aumenta la densidad ósea (lo que es importante para evitar la artritis) y también aumenta la agudeza mental y la capacidad de concentración.

Cardio, ejercicio después de la cirugía bariátrica

¿Cuáles son los mejores ejercicios cardiovasculares después de una cirugía bariátrica?

Tras la operación se recomienda caminar, ya que disminuye las complicaciones y mejora la recuperación. Eventualmente, la natación y cualquier ejercicio en el agua pueden ser muy buenas opciones de bajo impacto. Correr o ir de excursión son opciones al aire libre que podemos ir incorporando según avance nuestra recuperación.

Prácticamente cualquier actividad física desarrollada durante el suficiente tiempo va a ayudarte a quemar calorías. Ten en cuenta que esto sólo es una orientación y tu consumo individual de calorías puede variar dependiendo del peso y la composición corporal, entre otros factores.

En la siguiente lista puedes ver, a modo orientativo, cuántas calorías puedes quemar 20 minutos de ejercicios y actividades físicas cotidianas.

  • Trabajo doméstico: 63 cal.
  • Caminar despacio: 83 cal.
  • Caminar deprisa: 100 cal.
  • Bailar: 105 cal.
  • Paseo en bicicleta: 135 cal.
  • Nadar 800 m: 152 cal.
  • Correr: 190 cal.
  • Saltar a la comba: 245 cal.

Entrenamiento de fuerza: Mantenimiento de la masa muscular

El entrenamiento de fuerza es importante para ayudarte a mantener la masa muscular. Al hacerlo, estás manteniendo también el motor que quema calorías de tu cuerpo.

Este entrenamiento también ayuda a mantener los huesos fuertes y es excelente para tonificar y desarrollar los músculos, de modo que puedas ser más activo y disfrutar más de la vida.

Entrenamiento de fuerza como ejercicio después de cirugía bariátrica

¿Qué ejercicios de fuerza son los mejores para mantener la masa muscular después de la cirugía bariátrica?

Cuando se trata de entrenar la fuerza, es importante empezar despacio. Empieza con pesas de 0,5 kg a 2,5 kg y no pienses en aumentar el peso hasta que no puedas hacer con solvencia 3 series de 15 a 20 repeticiones. Si sientes un dolor agudo, no intentes forzarlo; detente y prueba otro ejercicio.

Las sentadillas, las estocadas y el levantamiento de pesas son excelentes ejercicios para el entrenamiento de fuerza. Las sentadillas, los abdominales u otros ejercicios para el tronco también pueden ser un excelente ejercicio de tonificación después de la cirugía bariátrica y pueden ayudarnos a fortalecer el tronco para prevenir futuras lesiones.

Flexibilidad: Prevención de lesiones

Entrenar la flexibilidad es importante para evitar lesiones. Si te sientes dolorido o tenso después de tu entrenamiento, el entrenamiento de flexibilidad puede ayudarte. También puede ayudarte a evitar sobreesfuerzo cuando corras o levantes pesas.

Estiramiento; un buen entrenamiento de flexibilidad

Cuando se estira, es importante tener cuidado. Haz cada estiramiento despacio y mantenlo durante diez segundos; no des saltos hacia arriba y hacia abajo. Lleva el estiramiento lo suficientemente lejos como para sentirlo, pero detenlo si sientes un dolor agudo.

estiramiento antes y después del ejercicio después de la cirugía bariátrica

Calentamiento antes y enfriamiento después del entrenamiento: Vital para el ejercicio después de la cirugía bariátrica

Finalmente, hay que tener en cuenta en cualquier rutina de ejercicio que es importante calentar antes de cada entrenamiento y enfriar después. El calentamiento ayuda a que la sangre fluya y el corazón bombee y prepara los músculos. El calentamiento va a ayudarte a sacar el máximo provecho de tu entrenamiento y también a prevenir lesiones.

Deberías calentar durante 5-10 minutos haciendo ligeros estiramientos, trotando o caminando ligeramente o saltando. Asegúrate de hacerlo con calma, en lugar de forzarte.

Después de tu entrenamiento, debes dedicar otros de 5 a 10 minutos a enfirarte correctamente. El enfriamiento reducirá lentamente tu ritmo cardíaco y tu respiración, lo que evitará los mareos. El enfriamiento también permite a tu cuerpo deshacerse del ácido láctico que crea durante un entrenamiento duro, que puede ser malo para tus músculos.

Cuando termines tu entrenamiento no te detengas de inmediato. Camina y realiza estiramientos para enfriar el cuerpo. Trata de reducir lentamente tu ritmo cardíaco desde el ritmo de ejercicio hasta el ritmo de descanso.

 

Hacer ejercicio regularmente después de una intervención de cirugía bariátrica

Hemos visto que el ejercicio después de la cirugía bariátrica es clave para complementar los efectos beneficiosos de la intervención, perder peso y sentirnos en forma y felices. También hemos aprendido cuáles son las tres áreas claves en las que debemos centrarnos y cómo trabajar cada una de ellas.

Si ya realizas ejercicio físico con regularidad puedes aplicar lo aprendido en este artículo para mejorar tu rutina.

Si todavía no te has lanzado a hacer ejercicio después de tu intervención te animamos a que empieces cuanto antes. En UCOM, y como parte de nuestro programa integral contra la obesidad, podemos asesorarte y ayudarte a establecer tus propias metas teniendo en cuenta tanto tu estado de forma como la importancia de hacer ejercicio después de la cirugía bariátrica.

Contenido revisado por:

Dr Joan Pujol
Dr. Pujol Rafols
Titulado como Experto por la Sociedad Española de Cirugía Bariátrica y Metabólica. Jefe de Cirugía General y Digestiva del Hospital Tres Torres (Barcelona) y Jefe de la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica (UCOM) PREMIO IFSO 2012. Ver perfil completo.
Dr Joan Pujol
Dr. Pujol Rafols
Título de Experto por la Sociedad Española de Cirugía Bariátrica y Metabólica.
Ver perfil completo.

Explícanos tu caso y resuelve tus problemas de peso

Ponte en contacto con UCOM para que podamos estudiar tu caso y ofrecerte una solución definitiva y a medida

Pedir cita con el Dr. Pujol

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para agendar una cita con el Dr. Pujol.