7 hábitos sencillos para una vida saludable

7 tips de vida saludable
Compartir:
Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Compartir en linkedin

Llevar una vida saludable es más sencillo de lo que puede parecer. Basta con contemplar una serie de pequeños hábitos en nuestro día a día o, en muchos casos, modificar nuestro comportamiento para incorporarlos. Con estas pequeñas acciones, mantenidas en el tiempo, podremos mantener nuestro cuerpo sano, apenas sin esfuerzo.
Aquí tienes 7 sencillos hábitos que puedes incorporar fácilmente y que te ayudarán a llevar una vida saludable:

La importancia del agua

Resulta imprescindible y muy importante mantenerse hidratado y, para hacerlo, no tenemos más que beber la cantidad suficiente de agua durante todo el día. No existe una cantidad mínima recomendada. Dependerá de nuestro peso, condición física, la época del año… La mejor recomendación es beber varios vasos de agua a lo largo del día. Si ves que no la cumples, debes esforzarte en hacerlo.

En cuanto a otro tipo de líquidos, es muy recomendable olvidarse de los refrescos, las bebidas azucaradas y las alcohólicas. Todas ellas suponen un aporte de azúcar extra que nuestro organismo no necesita para nada.

Vida saludable: consumo de líquidos

Caminando… hacia una vida saludable

vida saludable: camina a diario

Caminar es un ejercicio estupendo y que siempre está a tu alcance. Camina a diario, todo lo que puedas. Por pesada que te sientas o pocas ganas que tengas. Puedes proponerte pequeños retos como ir caminando a hacer los diferentes encargos del día a día, la compra… ¿Te has planteado ir y volver del trabajo caminando? Piensa un poco en ello, seguro que muchos de tus trayectos pueden hacerse caminando.

Es importante salir a la calle todos los días, es imprescindible para mantener una vida saludable tanto física como mentalmente. El sol y el aire fresco te harán mucho bien físico… y también mental. Durante la pandemia de Covid-19 hemos podido ver como muchas personas caían en depresión y abatimiento debido al confinamiento. Sal a la calle siempre que puedas.

Los beneficios del ejercicio físico

Hemos hablado de caminar, pero estaría bien que fueras más allá he incorporaras a tu rutina diaria o semanal, la práctica de algún deporte. Te mantendrá en forma y activa. Tampoco es cuestión de que te vuelva runner de un día para otro, hay que actuar siempre con sentido común. Asesórate sobre qué ejercicio físico es el más indicado para tu estado de forma y salud.

Como hemos visto, caminar es un ejercicio estupendo, pero requiere de bastante dedicación diaria para ayudarte a quemar grasa, por ejemplo. Por eso es recomendable que lo complementes con algún tipo de ejercicio físico. Puedes empezar poco a poco y casi sin necesidad de apuntarte a un gimnasio o comprar material. ¿Vives en un edificio? Cuando llegues a casa sube por las escaleras algunas plantas antes de coger el ascensor.

Vida saludable a través del ejercicio físico

Come equilibrado

vida saludable: come sano

Una vida saludable pasa también pasa por el estómago y por lo que comemos. Comer equilibrado y sano es muy importante. Siempre que puedas cocina al vapor, a la plancha, al horno, salteado o pochado, por ejemplo y evita los guisos.

La alimentación ha de ser lo más variada posible y más que una lista de qué comer, es importante saber qué evitar. Déjate de grasas y azúcares refinados. Olvídate de cosas como la repostería o la bollería industrial, los platos precocinados y comida rápida del tipo fast food así como salsas y aderezos grasos. Una buena idea es llenar tus platos de color; cuanto más color tiene un alimento, más vitaminas contiene.

Aprende a comer despacio

Saber comer correctamente es tan importante como saber qué comer. Es tan importante para una vida saludable que merece la pena ser tratado a parte. Comer despacio te ayuda a digerir mejor la comida, a tener menos problemas estomacales… y a comer menos. En este blog ya hemos hablado antes de este tema; Puedes comprobar aquí la importancia de aprender a comer despacio y descubrir cómo hacerlo.

Para comer menos cantidad de comida lo único que funciona es servirse raciones con menor cantidad. Es mejor comer más veces cantidades pequeñas, que servirse grandes cantidades en cada comida.

vida saludable: come despacio

¿Vida saludable? Come más fruta y verdura

Vida saludable: come más fruta y verdura

Las frutas y verduras son un aporte esencial de vitaminas, minerales y fibra, así como otras sustancias muy importantes para la salud. Siempre es preferible quedarse con frutas y verduras de temporada y en el caso de la fruta y las verduras que se consumen crudas, mejor consumirlas enteras que en zumo.

En caso de que optes por hacerte un zumo – es una buena manera de consumir varias piezas de fruta y verdura a la vez – puedes utilizar el truco de estos expertos en licuadoras para endulzar los zumos con otras frutas, en vez de con azúcar refinado.

Siempre que puedas, consume la fruta ya sea entera o en zumo con la piel, para no perder vitaminas y nutrientes.

La importancia del descanso

El descanso es vital para una vida saludable. El sueño es un factor muy importante para la salud. Dormir es la forma que tiene nuestro organismo de recargar las pilas, por eso es importante que duermas todo lo que puedas. En el caso de adultos hasta 65 años se considera que lo óptimo es descansar durmiendo entre 7 y 9 horas al día. A partir de esa edad, se considera que el tiempo óptimo de sueño es de 7-8 horas/día. En el caso de niños y adolescentes el tiempo óptimo es aún mayor.

Para propiciar el descanso es recomendable cenar temprano y ligero.

Vida saludable: descanso saludable

Los 7 hábitos que te ayudarán a llevar una vida saludable

En resumen, estos son los 7 sencillos hábitos que te ayudarán a llevar una vida saludable sin demasiados esfuerzos:

  1. Bebe suficiente agua
  2. Camina a diario
  3. Haz ejercicio físico
  4. Come equilibrado
  5. Aprende a comer despacio
  6. Come más fruta y verdura
  7. Duerme lo suficiente


Ahora que los conoces, debes poner en práctica estos hábitos saludables cuanto antes para llevar una vida saludable.

Contenido revisado por:

Dr Joan Pujol
Dr. Pujol Rafols
Titulado como Experto por la Sociedad Española de Cirugía Bariátrica y Metabólica. Jefe de Cirugía General y Digestiva del Hospital Tres Torres (Barcelona) y Jefe de la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica (UCOM) PREMIO IFSO 2012. Ver perfil completo.
Dr Joan Pujol
Dr. Pujol Rafols
Título de Experto por la Sociedad Española de Cirugía Bariátrica y Metabólica.
Ver perfil completo.

Explícanos tu caso y resuelve tus problemas de peso

Ponte en contacto con UCOM para que podamos estudiar tu caso y ofrecerte una solución definitiva y a medida

Pedir cita con el Dr. Pujol

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para agendar una cita con el Dr. Pujol.