Método POSE como técnica para reducir la obesidad

El método POSE es una nueva técnica para tratar la obesidad que consiste en la reducción del estómago sin cirugía. La intervención se realiza por vía oral mediante endoscopio y con sedación general. Este método consigue reducir el estómago en un 20-30% con una serie de pliegues gástricos que limitan su capacidad. Esta es una técnica que está recomendada para personas con obesidad y con un Índice de Masa Corporal (IMC) de 27 a 40 y que no han logrado perder peso por medio de dietas y ejercicio físico. La realización de esta técnica también puede ser adecuada para aquellos pacientes a los que el balón intragástrico no les haya funcionado.

El método POSE se practica de manera ambulatoria en unos 45 minutos, y puede conseguir una reducción de peso de hasta un 45% del exceso de peso. Habitualmente el paciente pasa una noche en observación y al día siguiente ya puede abandonar la clínica. Tras el alta, se puede hacer vida relativamente normal a las 24 horas de la intervención, sin necesidad de solicitar una baja médica.

Las ventajas del método POSE son varias: se realiza vía endoscópica, por tanto es una intervención mucho menos invasiva que una cirugía y ofrece grandes beneficios a los pacientes reduciendo considerablemente su recuperación post intervención; el riesgo de infección disminuye ya que no existe ninguna herida; y  la ausencia de cicatrices contribuye a la estética.

Hay que tener en cuenta que, después de realizar este tipo de tratamiento de reducción de la obesidad, el paciente deberá seguir unas pautas dietéticas concretas, así como un programa de modificación de hábitos, tanto alimentarios como de estilo de vida con el objetivo llevar una vida más saludable y lograr la pérdida de peso que el médico crea conveniente.

Existen diversas técnicas para tratar la obesidad, sin embargo como cada paciente es diferente y requiere un trato personalizado, antes de decantarse por uno u otro tratamiento es imprescindible realizar la consulta con un médico especializado en obesidad.

Qué es el Método pose contra la obesidad

La cirugía es un campo que avanza a pasos de gigante. Por eso, lo que antaño eran complicadas operaciones que podían salir mal, actualmente se han convertido en intervenciones muy sencillas que prácticamente no merecen el nombre de operación y que resultan mucho menos invasivas y menos riesgosas para la persona que se somete a ellas. Una de estas nuevas técnicas que se han ido popularizando más y más entre las personas que sufren de obesidad es el método pose.

A diferencia de otro tipo de intervenciones, en el método pose lo que se hace es practicar al paciente una endoscopia por vía oral. Una vez hecha, de lo que se trata es de plegar el tejido gástrico para así poder alterar el tamaño del estómago y que su capacidad se vea reducida. El objetivo que busca esta práctica es el conseguir que la sensación de saciedad llegue antes. Sería en su metodología y efectos muy similar a lo tanto al bypass gástrico como a la gastrectomía vertical.

No obstante, esta intervención no sería una operación quirúrgica propiamente dicha como si sucede con las otras dos. A diferencia del otro tipo de intervenciones, el método pose se puede practicar en la penas 40 minutos. Eso sí, se tiene que practicar bajo anestesia general. a pesar de ello, se considera una intervención muy poco invasiva y está considerada de bajo riesgo. De hecho, el tiempo que debemos pasar en el hospital cuando nos sometemos a una intervención con el método pose es de menos de 24 horas.

Sólo en casos muy concretos y excepcionales es necesaria la hospitalización. Al igual que sucede con otros métodos de reducción de estómago como la gastrectomía vertical y el bypass gástrico, es muy importante alterar los hábitos de vida y en comportamiento una vez que nos hemos sometido al método pose. Tenemos que tener en cuenta que este método sólo sirve para Ser utilizado como método de choque.

El grueso del trabajo debe ser practicado a través de la dieta y el ejercicio. Por ello, no debemos olvidar que una vez que hemos sido sometidos al método pose debemos cambiar de rutina. Los pacientes que se hayan sometido al método pose de Ben optar por una dieta equilibrada y sana.Además, es importante que todos ellos realicen rutinas diarias de ejercicio con el objetivo de estar en forma y de perder peso. Al igual que el resto de intervenciones que se suelen practicar las personas con obesidad mórbida, el método pose también implica un aumento de la esperanza de vida. Y es que una vez que hemos conseguido bajar de peso y dejar de estar dentro de la categoría de obesos, nuestra esperanza de vida se ve mejorada muy sustancialmente.

También, al ser un tipo de intervención mucho menos invasiva, el método pose nos permite tener también una mayor esperanza de vida en la intervención. Y es que el riesgo de muerte durante la intervención del método pose es prácticamente nulo. de hecho, la única complicación que tienes el hecho de tener que someterse a la anestesia general. Por lo demás, es un método bastante seguro.

Así que si padeces de obesidad, puedes tener en cuenta el método pose como una de las alternativas de las que dispones actualmente. No obstante, lo mejor en estos casos es que consultes con tu médico y que sea él o ella quien te asesore sobre si reúnes las condiciones o no para someterte a este tipo de intervención. Una vez aceptado, verás que es una excelente ayuda a la hora de volver a tener y llevar una vida normal.

Explícanos tu caso y resuelve tus problemas de peso

Ponte en contacto con UCOM para que podamos estudiar tu caso y ofrecerte una solución definitiva y a medida

Pedir cita con el Dr. Pujol

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para agendar una cita con el Dr. Pujol.