La obesidad en ancianos reduce su esperanza de vida

En numerosas ocasiones se habla de la importancia de no tener jóvenes con sobrepeso y de reeducar a los adultos para que eviten la obesidad. Pero, ¿qué ocurre con los ancianos? En ellos los riesgos son mayores ya que esta enfermedad se puede unir a otras causadas por la edad e incluso agravarlas. Se debe estar alerta.

Afortunadamente, la sociedad actual está muy concienciada con el problema de la obesidad pero en numerosas ocasiones, los estudios y debates se centran en los niños y adultos a pesar de que la obesidad en ancianos no es menos relevante. Y es que la esperanza de vida de nuestras personas mayores se puede acortar y mucho debido a esta enfermedad.

El profesor Pramil N. Singh de la Universidad Loma Linda University lo demostró científicamente ya que realizó una investigación durante 29 años y sobre una población de 6.030 personas. En el estudio se descubrió que los hombres de 75 años con Índice de Masa Corporal(IMC) de 22.3 vivían alrededor de 4 años menos que aquellos que tenían un IMC menor. En las mujeres, el resultado fue que las de 75 años con un IMC de 27.4 vivían dos años menos que las ancianas de su misma edad pero con menor IMC.

Por tanto, son esos datos de IMC los que demuestran que la obesidad en ancianos ofrece menor esperanza de vida a las personas mayores.  Hay que recordar que los datos adecuados de IMC para una vida saludable y que mantenga a raya la obesidad debe estar entre 25 y 29.9.

Pero es que además, la calidad de vida de un anciano con obesidad se reduce mucho. Si el paso del tiempo ya conlleva en sí una reducción de la movilidad, la obesidad lo agrava y mucho. Enfermedades como la artritis, la artrosis y las enfermedades coronarias dependen mucho de la obesidad.

Tener hábitos saludables como una buena alimentación, realizar deporte en la medida de lo posible como ir a caminar, ir a nadar, realizar ejercicios de movilidad y descansar bien, son fundamentales para evitar la obesidad en ancianos o al menos para no agravarla.

Existen personas que durante toda su vida han sufrido obesidad y es sencillo diagnosticar que en su época anciana la seguirán padeciendo. Por ello, es mejor ponerle freno en la edad madura o adulta con una buena dieta y buenos hábitos. Y si aun así no se puede erradicar, se pueden buscar soluciones como la intervención quirúrgica para no llegar a la vejez con obesidad.

Explícanos tu caso y resuelve tus problemas de peso

Ponte en contacto con UCOM para que podamos estudiar tu caso y ofrecerte una solución definitiva y a medida

Pedir cita con el Dr. Pujol

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para agendar una cita con el Dr. Pujol.