OGT, la enzima del apetito

La OGT es una enzima muy común que regula numerosos procesos celulares que en ocasiones tienen que ver con la saciedad y alimentación.

Enzima OGT: otro camino en la lucha contra la Obesidad

 

La obesidad acaba cada año con la vida de al menos 2,8 millones de personas. Las causas son multifactoriales, entre las que se incluyen factores genéticos, sociales y culturales.

Un reciente estudio, llevado a cabo por los investigadores de la Universidad Johns Hopkins (EEUU) y publicado en la revista Science ha podido establecer, mediante los experimentos con ratones realizados por el equipo de Richard Huganir y Olof Lagerlöf,  que la ausencia o deficiencia de una única enzima, la OGT, es suficiente para controlar la sensación de hambre.

Podría decirse que la enzima OGT funciona de manera similar a un interruptor indicándole a nuestro cerebro cuándo dejar de comer. De esta manera, al «desconectar» la producción de OGT, un pequeño circuito neuronal situado en el PVN (núcleo paraventricular del hipotálamo) parece dejar de funcionar correctamente mostrando una capacidad mucho menor de enviar señales.  El resultado, según se ha observado en los ratones, los animales comen más.

En este sentido, su funcionamiento tiene similitudes con el de la Grelina, la hormona del hambre, que también cumple funciones relacionadas con el apetito.

El descubrimiento de este mecanismo abre nuevas líneas de investigación que podrían traducirse, con el tiempo, en métodos y tratamientos contra la obesidad.

 

Explícanos tu caso y resuelve tus problemas de peso

Ponte en contacto con UCOM para que podamos estudiar tu caso y ofrecerte una solución definitiva y a medida

Pedir cita con el Dr. Pujol

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para agendar una cita con el Dr. Pujol.