Una intervención para colocar un balón gástrico en el estómago es uno de los tratamientos que se pueden contemplar de cara a luchar contra la obesidad. Es una intervención sencilla que se practica mediante endoscopia por médicos con amplia experiencia en este tipo de tratamientos, como puede ser el Dr. Pujol Rafols. Sin embargo, a la hora de someternos a una operación de instalación de balón gástrico es fundamental conocer cómo serán nuestros primeros días.
¿Cómo son los primeros días con el balón gástrico?
Al tratarse de una intervención ambulatoria, nos iremos a casa al el mismo día y podemos notar algunas molestias durante las 24/48 horas que, raramente podrán durar hasta 72 horas. Estas molestias son básicamente:
- Contracciones del estómago.
- Dolores tipo cólico o «retortijones.
- Sensación de nauseas y vómitos.
Las molestias citadas anteriormente son las más comunes y aparecen durante los primeros días con el balón gástrico porque nuestro estómago nota un cuerpo extraño. En menor medida, otros posibles efectos adversos iniciales son el estreñimiento, la deshidratación o la infección urinaria.
Y es que los primeros días con el balón gástrico suponen una diferencia fundamental con respecto al tipo de vida que estábamos llevando hasta el momento. De pronto, vamos a tener un balón gástrico instalado en nuestro estómago que no comporta ningún tipo de riesgo (pues está hecho de materiales específicamente diseñados para no suponer ningún problema para la salud) pero que sí que modificará mucho nuestras pautas de alimentación.
Así, el balón gástrico lo que hace es inhibir nuestro apetito al generar una sensación de saciedad en nuestro estómago. El balón gástrico “engaña” a nuestro organismo al generar una sensación de gran plenitud con una pequeña ingestión de comida. En los primeros días con el balón gástrico, sin embargo, podemos experimentar algunas consecuencias negativas como podrían ser los vómitos o las náuseas; pues cabe la posibilidad de que el estómago, al sentir un cuerpo extraño en su interior, pueda intentar expulsarlo.
El balón gástrico puede provocar náuseas y vómitos los primeros días
Este tipo de síntomas suelen durar varios días y suelen acabar desapareciendo de forma espontánea. No obstante, si no sucediese así, expertos en la materia como el Dr. Joan Pujol Rafols, aconsejan acudir a un especialista para examinar qué pautas seguir de cara a solucionar este problema que no suele revestir demasiadas complicaciones.
Durante los primeros días con el balón gástrico, otra de las cosas que debemos tener en cuenta es que no por habernos sometido a esta operación nos hemos curado del problema que causaba la obesidad. Así, es fundamental que durante los primeros días con el balón gástrico cambiemos por completo nuestra forma de alimentarnos y empecemos a reducir efectivamente la ingesta de comida y de calorías para proceder a adelgazar.
Es fundamental tener en cuenta que la colocación de un balón gástrico no nos hace adelgazar por sí misma; si bien es cierto que esto inhibe el apetito, es necesario complementar este tratamiento adoptando otras pautas de conducta como la modificación de nuestra dieta y, también, realizando una rutina de ejercicios físicos adaptada a cada paciente y circunstancia. Además, puede ser necesario el incluir algunos suplementos vitamínicos o nutricionales durante los primeros días e incluso meses con este tratamiento para complementar nuestra dieta.
Por último, otra cosa que tenemos que tener en cuenta es que tenemos que cambiar por completo nuestra disposición psicológica y comprometernos a cambiar de modo de vida ya que el balón gástrico que pueden colocar profesionales de la talla del Dr. Joan Pujol Rafols no es por sí solo una solución, sino una excelente ayuda para tener una mejor calidad de vida y poder adelgazar y vivir una vida sana.
Como hemos visto, durante los primeros días con el balón gástrico pueden aparecer efectos no deseados como vómitos o náuseas. Por eso es importante, antes de someterse a esta intervención y para evitar, entre otros, sorpresas por efectos no esperados, es importante recibir información completa sobre el balón gástrico