Hay personas que padecen mucho sobrepeso y que no pueden reducirlo a través de los métodos tradicionales como dietas o programas de ejercicio físico. Las causas de su obesidad pueden deberse a factores, como son los genéticos u hormonales. Además del aspecto estético, que hace que estas personas no se sientan bien, el exceso de peso puede conllevar a otros problemas de salud más graves. En estos casos, la Banda Gástrica o el Balón Gástrico pueden ser la solución para eliminar este sobrepeso.
Características del Balón Gástrico y la Banda Gástrica
Dos de las intervenciones para acabar con el sobrepeso son la banda gástrica y el balón gástrico o intragástrico. Ambas son técnicas restrictivas y, tal vez por ello, muchas personas las confunden y no saben exactamente para qué casos está indicada cada una de las técnicas. A continuación se despejan las dudas:
Banda Gástrica
Este sistema consiste en la colocación de una bandeleta o anillo de silicona alrededor de la entrada del estómago para limitar la entrada de la comida. Esto crea una sensación de saciedad precoz que reduce de forma drástica la ingestión de grandes cantidades de alimentos. Se inserta a través de una cirugía mínimamente invasiva, es ajustable según las necesidades de cada persona y es totalmente reversible.
Esta banda gástrica, que se inserta mediante cirugía laparoscópica o vídeocirugía, está indicada para pacientes con problemas graves de sobrepeso que no pueden adelgazar definitivamente con un tratamiento conservador. Entre sus ventajas destaca que se trata un tratamiento que ofrece la máxima seguridad y, por lo general, requiere un solo día de ingreso.
La Banda Gástrica ajustable no reduce estómago ni lo somete a cortes ni grapados por lo que sus funciones se mantienen intactas y el recorrido del bolo alimenticio no sufre ninguna variación. En caso de ser necesario, la banda ajustable puede ser extraída, recuperando el estómago forma y volumen previos a la intervención.
Esta técnica de cirugía de la obesidad mínimamente invasiva ha sido aplicada con éxito en más de 160.000 pacientes en todo el mundo.
Características destacadas
- Técnica laparoscópica: Se realizan 3 pequeñas incisiones de menos de 1cm. De esta manera, se evitan grandes cicatrices.
- Cirugía mínimamente invasiva y totalmente reversible.
- Ajustable a la evolución de cada paciente.
- Técnica aprovada por la FDA (Food and Drug Administration), organismo responsable de la autorización del registro de productos médicos y farmacéuticos en el mercado estadounidense.
- En la cirugía de banda gástrica no es necesario cortar, quitar o grapar partes del estómago.
- Se mantiene el recorrido gastrointestinal normal del alimento en el estómago.
- Indicada para tratamiento de la obesidad severa en adelante.
Balón Gástrico
La principal diferencia de este método de reducción de peso frente a la banda gástrica es que no require de cirugía. El balón gástrico o intragástrico (BIB) se implanta en el interior del estómago, donde permanece durante seis meses. El proceso de implantación se realiza mediante técnicas endoscópicas sin cirugía.
Otra diferencia con la banda gástrica es que esta intervención de inserción del BIB es un proceso ambulatorio de aproximadamente 20 minutos, por lo que el paciente no requiere de ingreso. La presencia del balón en el estómago produce una sensación de saciedad que facilita la reducción del consumo de alimentos y la pérdida de peso.
Por otra parte, el período de recuperación con el balón gástrico es más rápido que el de la banda gástrica. Con el balón el paciente puede reiniciar su rutina diaria en uno o dos días, mientras que con la banda deberá esperar un mínimo de una semana y comenzar una dieta de adaptación.
El estómago puede interpretar el balón gástrico como un cuerpo extraño durante los primeros días de su implantación, causando molestias al tratar de expulsarlo. También puede ser reconocido como un falso estímulo por el organismo, disminuyendo su eficacia en la reducción de peso. En estos casos deberá retirase antes de lo previsto, pudiendo optarse por la implantación de un nuevo balón gástrico, pasados unos meses, u otra intervención bariátrica.
Características destacadas
- Técnica endoscópica.
- Sin intervención quirúrgica.
- Método no invasivo.
- Solución temporal. El balón gástrico permanecerá en el estómago -según el caso – por un periodo de entre 3 y 12 meses.
- Útil como tratamiento previo a una cirugía bariátrica para disminuir el peso de paciente antes de la intervención.
- Indicado para el tratamiento de la obesidad moderada.
- El estómago puede interpretarlo como un cuerpo extraño durante los primeros días y acostumbrarse a su presencia a medio plazo, disminuyendo su eficacia.
Diferencia entre Banda Gástrica y Balón Gástrico
Vistas las características de ambas intervenciones podemos destacar una serie de diferencias entre la Banda Gástrica y el Balón Gástrico
Banda Gástrica
-
Indicada para Obesidad Severa
-
Técnica Laparoscópica
-
Con breve ingreso hospitalario
-
Intervención mínimamente invasiva
-
Técnica reversible
-
Mayor pérdida de peso
-
Mayor porcentaje de éxito
Balón Gástrico
-
Indicada para Obesidad Moderada
-
Técnica Endoscópica
-
Intervención ambulatoria
-
Intrevención no invasiva
-
Técnica temporal
-
Indicado para pérdidas de peso menores
-
Mayor porcentaje de recuperación de peso
Es importante destacar que tanto para tener éxito como para maximizar sus resultados, ambas soluciones para la pérdida de peso van a requerir de un cambio de hábitos en el paciente, como son la incorporación de ejercicio físico y una dieta equilibrada.
A la hora de decidirse entre Banda Gástrica o Balón gástrico el paciente ha de tener claro este punto. Sin una verdadera predisposición al cambio por su parte, cualquier tratamiento bariátrico puede perder efectividad.
¿Qué es mejor Banda Gástrica o Balón Gástrico?
A priori, la eficacia de la Banda Gástrica es superior a la del Balón Gástrico que tiene un mayor índice de recuperación de peso a largo plazo. No obstante, a la hora de decidir entre Banda Gástrica o Balón Gástrico hay que tener en cuenta las particularidades de cada paciente (índice de masa corporal, hábitos conductuales, origen del sobrepeso, etc). La idoneidad de cada tratamiento dependerá de ello, por lo que la consulta con un especialista será imprescindible antes de decantarse por uno u otro.
En la UCOM, la Unidad de Cirugía de la Obesidad y Metabólica especializada en el tratamiento de la obesidad en Barcelona, nuestro equipo de profesionales, capitaneados por el doctor Joan Puyol Rafols, analiza el caso de cada paciente en concreto y le recomienda la intervención para acabar con la obesidad que mejor se adapta a sus necesidades.
Si sufres un problema de obesidad y crees que ha llegado el momento de cambiar y mejorar tu salud física y estética, no dudes en consultar nuestro equipo de UCOM donde evaluaremos tu caso de forma personalizada para asesorarte en todo momento sobre la intervención más adecuada a tu situación.
Contenido revisado por:
Dr. Pujol Rafols
Titulado como Experto por la Sociedad Española de Cirugía Bariátrica y Metabólica. Jefe de Cirugía General y Digestiva del Hospital Tres Torres (Barcelona) y Jefe de la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica (UCOM) PREMIO IFSO 2012. Ver perfil completo.
Dr. Pujol Rafols
Título de Experto por la Sociedad Española de Cirugía Bariátrica y Metabólica.
Ver perfil completo.